gran variedad de platillos muy típicos en nuestro país. Ya sean originarios de Guatemala, importados o de la cocina criolla muy suculenta y con nuestra propia marca. Chuchitos, rellenitos, frijolitos, enchiladas, empanadas, churrasquitos, tamalitos, pollo en jocón, pepián, elotes locos, fiambre, buñuelos, cocadas, chilacayote, etc.
1.*
Curtido, chicharrones y yuca del mercado central de Chiquimula Además de los frijolitos con queso seco y un muñeco de tortillas. ¡¡Pero lo que mas extraño es el chirmol!! Aunque coincido con Dino de que la variedad de platos chapines es tan grande que cuesta decidirse por un favorito.
1. Que tal longanizas y chorizos de tierra fría
Frijolitos volteados con queso y crema.
Fiambre!
Tamales negros (dulces) – ya viene Navidad!
la gastronomía chapina es muy amplia y seria muy difícil escoger un platillo únicamente.
el desayuno típico chapín, con frijolitos negros, crema, huevos estrellados, plátano frito, queso seco, chirmol , y si esta uno de mucho antojo longaniza y moronga. Todo lo anterior acompañado de chile chiltepe y una buena taza de café del mejor lugar del mundo.
1.* huevitos revueltos con frijoles negros, crema, queso, o mantequilla de costal, con tortillitas y chirmolito, como me los prepara mi mama, y un cafecito con “champús”
gran variedad de platillos muy típicos en nuestro país. Ya sean originarios de Guatemala, importados o de la cocina criolla muy suculenta y con nuestra propia marca. Chuchitos, rellenitos, frijolitos, enchiladas, empanadas, churrasquitos, tamalitos, pollo en jocón, pepián, elotes locos, fiambre, buñuelos, cocadas, chilacayote, etc.
1.*
Curtido, chicharrones y yuca del mercado central de Chiquimula Además de los frijolitos con queso seco y un muñeco de tortillas. ¡¡Pero lo que mas extraño es el chirmol!! Aunque coincido con Dino de que la variedad de platos chapines es tan grande que cuesta decidirse por un favorito.
1. Que tal longanizas y chorizos de tierra fría
Frijolitos volteados con queso y crema.
Fiambre!
Tamales negros (dulces) – ya viene Navidad!
la gastronomía chapina es muy amplia y seria muy difícil escoger un platillo únicamente.
el desayuno típico chapín, con frijolitos negros, crema, huevos estrellados, plátano frito, queso seco, chirmol , y si esta uno de mucho antojo longaniza y moronga. Todo lo anterior acompañado de chile chiltepe y una buena taza de café del mejor lugar del mundo.
1.* huevitos revueltos con frijoles negros, crema, queso, o mantequilla de costal, con tortillitas y chirmolito, como me los prepara mi mama, y un cafecito con “champús”
lunes, 4 de marzo de 2013
BEBIDAS GUATEMALTECAS
Bebida de arroz | 20 minutos |
---|
Ingredientes
- una libra de arroz- una raja de canela
Preparación
Se pone a hervir en una holla con agua juntamente con la canela, después de unos 20 minutos se saca y se deja enfriar y se licua, después se cuela con un colador fino y se disuelve en una jarra de agua o de leche se mezcla azúcar al gusto y se pone en el frigorífico (frigerador).
Consejos
La mezcla se puede guardar hasta 4 días en la refri.
ESTA BEBIDA SUELE SER MUY REFRESCANTE Y DELICIOSA ADEMAS DE CONTAR CON UNA GRAN VARIEDAD DE VITAMINAS. ES UNA BEBIDA FÁCIL DE PREPARAR Y MUY ECONÓMICA.
POSTRES
CREPES:
Los crepes siempre son una delicia al acompañarlos con fresas y chocolates, como en este caso, además de deliciosos son irresistibles. Puedes sorprender mucho a la hora de servir los postres. Es una forma diferente de tomar la fruta y disfrutar del chocolate y, puede servirnos para un cena romántica.
Para elaborar esta receta necesitarás los siguientes ingredientes (para unos 8 crepes):
¿Qué ingredientes necesito?
- 250 gr de harina
- 50 gr de mantequilla
- 4 huevos medianos
- 1/2 litro de leche entera
- 1 sobre de azúcar
- Una pizca de sal
- Chocolate para untar
- Fresas naturales
¿Cómo lo preparo?
Para elaborar la masa del crepe de chocolate debes hacer lo siguiente:
1- Mezcla con unas varillas la harina, la leche, el azúcar y la sal en un bol. Intenta que quede lo mejor mezclado posible y sin grumitos
2- Deja reposar la masa durante unos cinco minutos a temperatura ambiente
3- Calienta una sartén mediana, previamente untada con un poco de mantequilla, a fuego medio. Es imprescindible que la sartén sea antiadherente, existen unas sartenes especiales para crepes que no se pegan nada de nada
4- Una vez que esté caliente, con un cucharón de sopa, reparte la masa cubriendo todo el fondo de la sartén
5- Aproximadamente en un minuto ya estará dorada por la parte de abajo, con una espátula y un poco de cuidado dale la vuelta para que se dore la otra parte
6- Al cabo de otro minuto ya puedes retirar la crepe de la sartén
7- Repite esta operación hasta que no te quede masa. Recuerda debes untar un poco de mantequilla cada vez que vayas a hacer un nuevo crepe
Ya tienes tu crepe, ahora tan sólo debes rellenarlo con chocolate y trocitos de fresa natural. Una merienda deliciosa para un día especial.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)